De febrero a octubre del 2021, el Departamento de Historia Eclesiástica de nuestra Universidad, en colaboración con la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Sociedad Mexicana de Historia Eclesiástica, A. C., llevó a cabo un ciclo de conferencias sobre historia de la Iglesia en México, siglos XVI- XX. De este modo, nos hemos unido a las conmemoraciones del Quinto centenario de la conquista de Tenochtitlan, ligada a la llegada de Hernán Cortés y sus huestes a nuestras tierras, el comienzo de la conquista española, y los inicios también de la evangelización, así como el Bicentenario de la consumación de la Independencia. Hechos y procesos ambos, que tienen que ver con nuestros orígenes fundacionales como nación, y nos dan la oportunidad no únicamente de profundizar sobre el significado de estos acontecimientos y sus protagonistas, precisar datos y corregir equívocos, sino de superar una concepción maniquea de nuestra historia, y mostrar la complejidad del pasado y la pluralidad de maneras de analizarlo desde el presente, así como de apostar por un posible y necesario proceso de recuperación y reconciliación con nuestra memoria histórica. Pues si se presenta y reflexiona sobre lo acaecido con la mayor objetividad, esto podría significar la superación de prejuicios históricos y de intereses ideológicos.
Por otro lado, nadie puede negar la presencia y papel importante, con sus errores y aciertos, que ha desempeñado de Iglesia católica, entendida en su complejidad, no exclusivamente como jerarquía, en la historia de México.
En este ciclo han participado especialistas adscritos a diversas instituciones académicas como la Universidad Pontificia de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Centro de Investigación y Docencia Económica, la Escuela Libre de Derecho, entre otras, abordando una variada temática, del interés de un nutrido grupo de investigadores, estudiantes, y público en general, participante en las conferencias a través de las distintas plataformas digitales y desde diversos puntos del país y del extranjero.
Que nuestra iniciativa coadyuve no sólo a un más objetivo y preciso conocimiento de nuestra compleja historia nacional, sino a la unidad y reconciliación, y la construcción de un futuro de justicia y paz que todos queremos para nuestra patria.
Juan Carlos Casas García
Director del Depto. de Historia Eclesiástica de la UPM y de Historia y Arte de la CEM.
Ciclo de conferencias sobre la historia de la iglesia en México
Ciclo de conferencias de la historia de la iglesia en México, ss. XVI-XIX
Ciclo de conferencias sobre la historia de la iglesia de México
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferencias sobre la historia de la iglesia
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferencias sobre la historia de la iglesia de México
Prol. Misterios No. 26, Col. Tepeyac Insurgentes
C.P. 07020 – Ciudad de México
Tels. (55) 55775401, 50296800
contacto@cem.org.mx